A continuación podrá ver
parte de la evolución celular que más que todo es como se descubrieron las
primeras células, como lo fueron las arquobacterias y las eubacterias que
poblaron el mundo por más de dos mil millones de años, porque fue suficiente
tiempo para adaptarse y ensayar todos los mecanismos para realizar el
metabolismo.
Con el paso del tiempo la evolución
hizo que las primeras células, que eran heterótrofas y anaerobias, utilizaran
como alimento las moléculas orgánicas presentes en el medio, trayendo como
consecuencia una posible crisis ecológica, algunas después de la evolución
celular unas de ellas aprendieron a fabricar las moléculas orgánicas mediante
la fijación y la reducción del CO2. Se iniciaba así la fotosíntesis, como un
proceso de nutrición autótrofa.
Además como se desatolla la
teoría endosimbiotica de Duve y Lynn Marguilis.
Las formas de la célula, que
dependiendo de cada forma tienen partes y funcionamientos diferentes, todo esto
mediante la evolución de los seres vivos por sobrevivir al entorno.
Los tipos de células que
pueden ser procariotas, como los son las células de las bacterias y algas verde azules, y que se caracterizan
por no tener un núcleo definido rodeado por varias membranas; y las células eucariotas
que son las células vegetales y animales, y se caracterizan por tener un buen
nivel de organización. En general las células de la plantas se diferencian de
las animales por funcionamiento y estructura.
Este trabajo está centrado además
para poder entender más acerca de todo el proceso evolutivo de las células y
que sin la evolución de estas, como lo mencionan teorías no hubiera sido
posible poblar el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario